jueves, diciembre 27, 2007

UN RATO DE... PROMESAS


He llegado a las cien páginas de mi fanfic. Así que lo celebro.

...Eso es todo. Cuando esté acabado, lo acabaré...

viernes, diciembre 21, 2007

FELIZ NAVIDAD (un año más)

Siguiendo mi buena costumbre de hacer las felicitaciones a mano y a potochó... Con todos ustedes, la protagonista de Promesas, Judith, os desea:
¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2008!

Y como no podía ser menos, la mala malísima y su señor escote ("tengo los pezones como champiñones"), aprovechando que por ser Navidad la conexión ha decidido funcionar diez minutos...

...Elisabeth también os desea feliz Navidad, ¡jojojo!

viernes, diciembre 14, 2007

UNA DE ÁNGELES DE TIEMPOS PASADOS

Hace poco, charlando con un amigo mío que dibuja de maravilla (cuando lo conocí hacía sus pinitos, y ahora hace unos retratos de esos que te dejan con la boca abierta), al chico le dio por enviarme dibujo antiguo mío. Me hizo particular ilusión: era de mis favoritos en tiempos, y lo llevé orgullosamente en mi carpeta universitaria. Me sigue gustando mucho, y a falta de trabajo nuevo (ya que últimamente hago mucho esbozo y poco trabajo realmente presentable, sobre todo dibujo en el tren), ahí queda eso:


Os dejo hacer las elucubraciones que queráis respecto a lo que representa. Esa pobre historia está más abandonada...

Hala, un saludo.

martes, diciembre 11, 2007

DOLOR

Hace algunos días me contaba una amiga que tenía uno de esos dolores inexplicables y contundentes, que te dejan malhumorada y no te permiten dormir siquiera. Cuando te cuentan estas cosas emites los ruidos típicos, puesto que, lamentablemente, ninguna palabra sirve lo que un analgésico, prestas el hombro y haces lo posible por distraer a la persona, que es relativamente poco.

Tras un fin de semana en que creo que apenas uno de mis conocidos no ha tenido alguna queja, y me refiero a problemas serios, de salud o de familia, me desperté el lunes pensando: ésta es la mía. Y tanto que lo era, como diría Sabina (la del tacón de aguja era Maruja). Porque me desperté con la peor tortícolis de mi vida, y he sufrido alguna que otra.

Un día más tarde sigo igual, con la cabeza erguida en ademán desdeñoso y sentándome rectísima porque al más mínimo movimiento la punzada es digna de los equipos de tortura medieval de la Santa Inquisición. Ahora mismo serviría como ejemplo práctico del clásico manual de señoritas decimonónico. No sería tan desagradable de no ser porque ni calmantes, ni relajantes musculares parecen tener otro resultado que dejarme grogui, como perfecta figurante de una película de Romero.

Lo peor de todo es dormir cinco horas (el rato que hacen efecto las drogas) y dar un brinco en la cama cuando la espalda protesta. En fin... Las novelas hacen mucha compañía, y doy gracias por no tener que ir a la oficina con semejante tortura física. Parezco una mezcla de Robocop rígido y zombie mentalmente impedido.

Así que nada. Tenía ganas de quejarme. Sin novedad en el frente. Y digo frente porque soy incapaz de mirar a los lados...

jueves, noviembre 22, 2007

RESPUESTAS A EVITAR CUANDO SE TRATA A UN CLIENTE (por mucho que las pienses)

Azafata: Disculpe, no es por esa puerta.
Cliente: Es que quiero entrar a la sala 1.
A: Sí, es por aquí.
C: (señalando la puerta por la que quiere entrar) Si aquí pone 1...
A: Lo sé, han unificado salas. Si entra por ahí molestará al ponente. Entre por aquí, por favor.
C: ¡Pues no está indicado!
A: Lo sé, pero no se preocupe, es por aquí.
C: ¡Pero no hay ni un cartel!
A: Usted no lleva un cartel diciendo que es gilipollas, pero yo lo veo igual de claro, señor.

***

Cliente: ¿A qué hora sales?
Azafata: Cuando acaben las conferencias.
C: ¿Y qué harás cuando salgas? (tono esperanzado/insinuante)
A: Poner los pies en un barreño de agua.

***

Cliente: Aquí faltan sillas.
Azafata: Debería hablar con Administración, señor.
C: ¿Por qué no vas tú?
A: Porque tengo que estar en esta sala, señor.
C: Bien, pero aquí faltan sillas. Soy el organizador de la conferencia de la tarde.
A: ¿La de la una o la de las tres?
C: No, no, la de las seis.
A: A las seis no hay conferencias en esta sala.
C: Claro que hay una conferencia, la organizo yo.
A: Mire el programa, señor, no hay conferencias a las seis en la 1.
C: (Blandiendo un programa) Mire bien, aquí está. A las seis, la vida sexual de los caracoles en adobo, en la 2.
A: (Alzando una ceja) Esta sala es la 1, señor.
C: ¡En la puerta pone 2!
A: Es que las han unificado, la 2 es la del fondo, señor.
C: ¿Estás segura? ¿Y es esta mañana o también por la tarde?
A: Pues no sé, lleva tres días así y sale en los mapas de esta forma, pero igual me cambian la organización de las salas sólo por joderle a Usted.

martes, noviembre 13, 2007

TRIPITIS Y ESTUDIOS DE ANATOMÍA

Ahora que acaba la feria y me podría tomar un par de días libres antes de la siguiente, toca que haya obras (desde hace tres semanas, cualquiera diría que habrían terminado con lo peor...), y a la sobrinita enferma. Sí, la mayor de mis seis sobrinos ha agarrado lo que solemos llamar tripitis: dolor de estómago, vomitona, etc. ¿Y quién está libre para cuidarla? Adivina adivinanza...



Por suerte la niña ya tiene ocho años y está en su etapa persona en miniatura, así que nos entendemos bastante bien: ella dibuja gatos de su lado de la mesa, yo dibujo anatomía masculina del mío, y en los descansos hablamos por los codos de cuentos, ideas para su historia de gatos, películas de dibujos animados y las diferencias entre Disney y el manga. De veras.



Hala, os dejo mis estudios hechos hoy para ver si de una vez aprendo a dibujar hombres. No os olvidéis de respirar.

lunes, noviembre 12, 2007

COIN OPERATED GIRL

Estos días he estado ejerciendo de azafata (no de aviones, como algunos entusiastas me han preguntado ilusionados, sino de eventos) aprovechando que no tengo dinero, ni trabajo, y que en Barcelona se nos juntan las ferias a velocidad de vértigo y necesitan gente.

¿Qué decir? Hay agotamiento debido a un trabajo que, no nos engañemos, da la vuelta al reloj, de doce horas, y más bien mal pagado, pero que tiene sus compensaciones. ¿Cuáles, me preguntaréis?

Para empezar, nunca te llevas el trabajo a casa. Una vez se cierra la feria, no tienes que pensar en qué te queda pendiente para mañana, ni tienes que hacer horas extras para recuperar tiempo perdido. Es un trabajo presencial, vas a hacer bonito básicamente: tienes que estar perfectamente maquillada, peinada, con medias sin carrera, con zapatos de salón, con el uniforme impoluto y ser impersonal y educada incluso cuando llevas seis días, doce horas, aguantando a memos como el último cretino que viene a gritarte porque no se encuentra el trasero ni con un mapa. Porque si algo enseña ser telefonista, recepcionista o azafata, es lo siguiente: el mundo está lleno, pero lleno, de gilipollas. Ya sé que no es una gran revelación, pero cuando tienes al enano mierdecillas que no sabe hacer la O con un canuto pero tiene su carnet de prensa (o sus millones en el banco)y por ello se cree con derecho a pisarte, sonríes con dulzura mientras le explicas por undécima vez con toda amabilidad y cortesía que no, lo sientes, pero no puedes hacer nada por él mientras tu mente se entretiene pensando en lo que le harías con una piedra en la cabeza al tipo en cuestión. Una experiencia afrodisíaca, oiga.

Tiene sus momentos, eso sí: cuando tras una agotadora feria de una semana viene tu jefa (para ese trabajo concreto) y te da las gracias por tu ayuda, reconociendo que le has facilitado la vida; cuando el presidente te ve derramar el agua de la cafetera y tú, muerta de vergüenza, dices lo primero que te viene a la cabeza (en mi caso fue: "lo siento mucho, ¡hoy no debería haberme levantado!") y el hombre te trae la balleta en persona, y al día siguiente se acerca a ti y muy educado él, te da la mano; los ataques de risa que te entran cuando alguien hace un comentario poco apropiado delante de otro de los grandes jefazos, y por muy mal que te miren no puedes recuperar tu careta aséptica de azafata perfecta; o los instantes en que se te escapan esos pequeños comentarios salidos del alma; o cuando aprendes algo nuevo de una persona que acabas de conocer y que sólo va a estar una mañana contigo...

Doy por bien empleados estos seis días, pese al agotamiento y el vivir de la cama al trabajo, pese al frío pasado (que jodido es llevar uniforme de tela fina cuando estás frente a una corriente de aire), pese a los sofocos de algunos ratos y al aburrimiento de otros. Porque ha habido risas, y he hecho un par de descubrimientos interesantes, que quizás a la larga den sus frutos.

Y es que pese a que la gente me detenga por la calle, no, no nací para azafata, creo yo: si así fuera mi pelo no tendría opiniones propias y mis pies se adaptarían a esa tortura constante que son los zapatos de salón. No soy la perfecta muñequita a monedas. Qué le vamos a hacer.

Esperemos que mis nuevos planes para hacerme obscenamente rica y/o independizarme de nuevo (lo que llegue antes) no se trunquen esta vez. ¡Deseadme suerte!

P.D.: Ya escribiré un anecdotario más tarde, cuando no esté todo tan reciente. Creo que algunas de mis experiencias os gustarán. J0j0j0j0.

miércoles, octubre 24, 2007

LO PROMETIDO ES DEUDA


He aquí un esbozo que le prometí a Ironnick hace ya... Uff. Que se suele decir. La idea es poner fondo y una moto, pero para empezar me estuve peleando con la fisonomía del mozo. Con la de ella no, lo único que me dio penas fue la pose. Pero bien está lo que bien acaba. Así que a ver si lo acabo...

domingo, octubre 21, 2007

FOR PONY!!

Algunos ya conocéis a Richard (Dick), el no-muerto psicópata que comparte protagonismo (a base de burlarse de ellos) con un elfo bondadoso pero cuyos designios se tuercen, una clérigo oportunista y un brutal minotauro en la tira on-line conocida como Looking for group... Para los que no, ésta es una excelente presentación. Dad las gracias a Amon por presentarme tan deleitoso video. Te queremos, Amon.

sábado, octubre 06, 2007

MONEY (adicta a Cabaret)


Reconozcámoslo: ir a ver Cabaret el musical me ha dejado peor de la cabeza de lo que suelo estar. Llevo días oyendo obsesivamente sus canciones (intercaladas con Barenaked Ladies, que tampoco son el colmo de la salud mental... Y es que son Canadienses como mis amadísimos Tea Party, ¿qué más puedo decir?), así que entre unos y otros mis niveles de cinismo suben como la espuma. No es que me venga mal estos días.

Y de muestra un botón. Decidme que el bueno de EMCEE no tiene más razón que un santo:


[EMCEE]
Money makes the world go around
The world go around
The world go around
Money makes the world go around
It makes the world go 'round.

A mark, a yen, a buck, or a pound
A buck or a pound
A buck or a pound
Is all that makes the world go around,
That clinking clanking sound
Can make the world go 'round.


[GIRLS]
Money money money money money money
Money money money money money money
Money money money money money money
Money money

[EMCEE]
If you happen
To be rich,
And you feel like a
Night's entertainment,
You can pay for a
Gay escapade.

If you happen to
To be rich,
And alone, and you
Need a companion
You can ring-ting-
A-ling for the maid.
If you happen
To be rich
And you find you are
Left by your lover,
Though you moan
And you groan
Quite a lot,

You can take it
On the chin,
Call a cab,
And begin
To recover
On your fourteen-
Carat yacht.

Money makes the world go around,
The world go around,
The world go around,
Money makes the world go around,
Of that we can be sure.
(....) on being poor.

[ALL]
Money money money-
money money money
Money money money-
money money money
Money money money money money money
Money money money money money money
Money money money money money money

[EMCEE AND GIRLS (In Canon)]
If you haven't any coal in the stove
And you freeze in the winter
And you curse on the wind
At your fate
When you haven't any shoes
On your feet
And your coat's thin as paper
And you look thirty pounds
Underweight.
When you go to get a word of advice
From the fat little pastor
He will tell you to love evermore.
But when hunger comes a rap,
Rat-a-tat, rat-a-tat at the window...

[GIRLS]
At the window...

[EMCEE (spoken)]
Who's there?

[GIRLS (spoken)]
Hunger!

[EMCEE (Spoken)]
Ooh, hunger!

See how love flies out the door...
For

[EMCEE]
Money makes
The world...
[GIRLS]
...Go around
[EMCEE]
The world...
[GIRLS]
...Go around
[EMCEE]
The world...
[GIRLS]
...Go around
[EMCEE]
Money makes the
.... Go around
[GIRLS]
...Go around

That clinking
Clanking sound of
Money money money money money money
Money money money money money money

[EMCEE]
Is all that makes
The world go 'round
It makes the world go round!

P.D.: ¿Alguien más se ha dado cuenta que el título de la canción (y disco) de El Último de la Fila "Cuando el hambre entra por la puerta, el amor salta por la ventana" es una paráfrasis de la frase de EMCEE "when hunger comes a rap at the window... See how love flies out the door..."?

jueves, octubre 04, 2007

APRENDIENDO (Jorge Luis Borges)

Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma, y uno aprende que el amor no significa acostarse y una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender...

Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno de mañana es demasiado inseguro para planes... y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.

Y después de un tiempo uno aprende que si es demasiado, hasta el calor del sol quema. Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.

Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende... y con cada día uno aprende.

Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.

Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.

Con el tiempo te das cuenta de que si estás al lado de esa persona sólo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.

Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.

Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.

Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes.

Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, muy probablemente la amistad jamás volverá a ser igual.

Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.

Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.

Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser humano, tarde o temprano sufrirá las mismas humillaciones o desprecios multiplicados al cuadrado.

Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado incierto para hacer planes.

Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sean como esperabas.

Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.

Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado, añorarás terriblemente a los que ayer estaban contigo y ahora se han marchado.

Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, ante una tumba, ya no tiene ningún sentido.

Pero desafortunadamente, solo con el tiempo...

domingo, septiembre 30, 2007

ASHLA 2ª parte


Aquí está la moza, acabada. Bicho plumífero de toda la vida. ¡Conseguí hacer un fondo! Estoy tan orgullosa de mí misma que creo que me daré unas palmaditas en la espalda.

Como se suele decir: Felicidades, ¡es un pollo!

viernes, septiembre 14, 2007

SOMBRAS Y ESBOZOS




Estoy estos días con no demasiadas ganas de dibujar, pero intento que, cuando lo hago, no sea lo de siempre... Tengo ideas para dibujos, pero ando algo absorta en una traducción (de esas por amor al arte, pero que ayudan a pulir estilo). Ahí os dejo eso, para que sepáis que no me he muerto y sigo con mis lápices.

jueves, septiembre 06, 2007

EL DÍA DESPUÉS (sobre el dolor y otros placeres modernos)

Así empieza uno la clase, todo animado... (Jôdan no Kamae, o guardia alta)

El martes volví a clase de kenjutsu. Tras una ausencia (que muchos consideran injustificada, pero si mi constitución decidió ser una croqueta, ¿qué culpa tengo yo?) bastante larga, llega una con ganas de ponerse las pilas. Venga, chica, tú puedes. Si total, unos cuantos suburis "no son nah".

...Y así acaba la clase, muerto (Otoku, o "tocado y hundido")

Tú puedes, mis cojones. Hacía tiempo que no sufría la vergüenza de no llegar a un final de clase. Y no por no querer, ojo: es que ya no me daba el brazo para alzar el sable. Estaban ahí todos la mar de heroicos, bien machotes, y por ahí por la última fila una desgraciada en seiza o posición de descanso porque ya no aguantaba. La risa, oiga.

Pero lo bueno no fue eso, no. Me dice Paco, el inefable maestro: tú tranquila, mañana nada... El jueves empezarán las agujetas. Pues será a él... A mí me empezó a fallar la diestra esa misma noche. Con alevosía y a traición. Una llega a casa, se quiere tomar su cerveza... Y acaba por beber con la mano izquierda porque no consigue mover la otra. Estupendo. Round uno: NO superado.

Y no se vayan todavía, que aún hay más... Llega la hora (tardía, porque soy bicho noctámbulo) de irse a dormir. Bien, al baño a lavarse los dientes como los niños buenos. ¡Joder! Parece mentira que un movimiento tan tonto como frotar el cepillo contra los incisivos pueda ser tan difícil... Probemos con la otra mano. Me siento como una rana y no consigo mover bien ese aparato de tortura refinada en que se ha convertido repentinamente el cepillito de toda la vida... Posvaserqueno.

Bien, a grandes males, grandes remedios. Levantamiento de brazo derecho... Venga, venga, venga... ¡Ahí! Ahora aguanta arriba... ups, no puedo... Venga, una ayudita de la mano izquierda en forma de apoyo... Vale, ahora aguanta donde debe aguantar... ¿Y cómo narices muevo el cepillo por mis muelas...?

Por suerte no pasaba por ahí ningún cretino con cámara, porque no quiero imaginar vuestra cara al verme moviendo la cabeza de lado a lado rítmicamente para que el maldito cepillo se frotase contra lo que se tenía que frotar, mientras lo aguantaba en alto a dos manos, como las espadas de los cruzados de toda la vida.

Épico, oiga.

Y esta noche más. Creo que debería redefinir mis preferencias sexuales: definitivamente, SOY MASOQUISTA. Porque la otra opción que me queda para explicar que aguante este maltrato es que soy gilipollas, y no tengo ganas de echarme tantas piedras sobre el propio tejado...

martes, septiembre 04, 2007

MODELOS DE MUJER

Esta mujer es semita, elegante y madura... ¡Sexy!

Robo el título de una novela de Almudena Grandes, esta vez... Para enseñaros algunos esbocillos.

Este es muy pin-up... ¡Y me encanta!


Micho plumífero.

Y chica de armas tomar... Aunque el arma es un borrón.

sábado, septiembre 01, 2007

IT'S A LOVELY DAY FOR A SCREAM


El otro día fui con Yatsu y Malaquite a ver una exposición interesantísima de arte indio en el Caixa Forum. Las piezas han sido traídas desde el British Museum y otros, y resultó extremadamente educativa en cuanto a términos (salí sabiendo quién es Durga, que es un Yali... Lástima que mi memoria sea un agujero sin fondo y luego tenga que recurrir a la wikipedia).

Y tan felices íbamos tras la exposición, que no se nos ocurrió otra cosa que parar en la tienda de recuerdos, a ver cuánto nos sableaban por el catálogo (no pienso repetirlo aquí, porque una es una chica bien educada y no quiere herir sensibilidades).

Y vimos ESTO:

Definitivamente, la cultura occidental está en decadencia. Ya ni la excelsa obra de Edvard Munch está a salvo de ser peluchable...

Y lo peor... Grita de verdad. Si le aprietas la barriguita. El Grito gritón.

¿Alguien da más?

P.D.: Ya sé que esto va a sonar terriblemente friki... ¿Pero a alguien aparte de mí le recuerda a Voldemort tal y como sale en las pelis? En el libro no, que se supone que tiene ojos rojos de pupila vertical.

domingo, agosto 26, 2007

BARCELONA, REALIDAD Y FICCIÓN

Vale, reconozcámoslo... Barcelona (ver mapa real aquí) está hecha una mierda. Sí, lo que oyen. No creo en los nacionalismos, no creo en las historias, y me parece que en este mundo, mucho gilipollas y muy poca bala. Como lo de el alcalde hablando del apagón de tres horas, siendo un apagón de TRENTA Y SEIS que afectó ocho de los nueve barrios que la forman. O ayer, con los servidores de internet yéndose a tomar un café de forma indefinida. Por no hablar de la Renfe, que como sigan la política anunciada de devolver el dinero si el viaje dura más de una hora extra, se van a arruinar. Y es que está muy bien que estemos orgullosos de haber sido los primeros en instalar las vías de tren en España, ¿pero no creen que sería hora de cambiarlas por unas más modernas...? Nos vienen con el cuento de los impuestos ("pagamos el 25% de los impuestos españoles sobre la luz, y nos devuelven sólo el 17%") pero, ¿qué hacen ellos con ese dinero que les dan? Vamos, con el 17% del presupuesto nacional español creo que no sería tan complicado tener una actualización de estructuras decente, en vez de pagarse esos viajes en yate...

Pero vamos, que lo fácil es quejarse de "pobre Catalunya". Qué coño Cataluña, ¡pobres nosotros que vivimos en ella! ¿Qué narices hacen NUESTROS políticos con NUESTRO dinero, aparte de slogans? Qué vergüenza, señores. De veras, qué vergüenza. Por cierto, que los funcionarios del ayuntamiento de Barcelona son los mejores pagados de toda España. Datos públicos, que aparecieron en varios diarios.

En fin, que por no prenderme fuego con la indignación de siempre, con los problemas de hoy y de siempre, Renfe, esas obras eternas que tan bien reflejaba Eduardo Mendoza en Sin noticias de Gurb , ese cable que nunca llega, ese teléfono que se corta... Vamos, los que vengan de África únicamente echarán de menos la malaria, oiga. Y los precios de allí, mucho más asequibles. Porque para un país teóricamente europeo y vanguardista, lo nuestro es la leche... A lo que iba, me han pasado esta joyita. Extracto de una guía del Imperio... perdón, quería decir de Norteamérica. Atentos, los que no conozcáis comparad con el mapa del link de arriba. Los que sí, mirad y echaos unas risas.

Vamos... Para acabar: ¡Arriba España! Y a América (que no dejan de ser las colonias, oiga) que les vayan dando. Y a los políticos catalanes, ya ni te cuento.

Gracias a Yatsu no Tôri por el maravilloso mapa, que me ha alegrado el día.

¡No os olvidéis de respirar!

YEATS y EQUILIBRIUM

Hace un tiempo vi la película Equilibrium. Es una revisión sencillita de obras tan conocidas como 1984, Un Mundo Feliz, Fahrenheit 451 y otras "novelas distópicas" -o antiutópicas- de visión muy, muy negra. Salía Christian Bale, que seguro que os suena de American Psico, Batman Begins y otras, ese chico que no es ni guapo ni feo sino todo lo contrario. El director es el autor de ese HORRIBLE bodrio que es UltraViolet (no he visto peor película en mucho tiempo, lo único decente la escena del zapato del niño), Kurt Wimmer, pero curiosamente en Equilibrium estaba correctísimo, tanto de guionista como de director. No es la película del siglo, pero está bien, en cambio la de Mila es el infierno en tecnicolor. No he visto el resto de sus obras, así que no puedo deciros si la excepción es UV o E... Así que si os queréis arriesgar a ver más cosas de él, adelante. Lo peor que puede pasar es otra UltraViolet.

Agh. El horror.

Hoy tenía ganas de tíos sexys, argumentos sensibles y tiros (y mucha acción), así que aquí me saltó esta cita... Y tuve que ponerla. De Yeats, y aparecida en Equilibrium.

He wishes for the cloths of heaven

Had I the heavens' embroidered cloths,
Enwrought with golden and silver light,
The blue and the dim and the dark cloths
Of night and light and the half-light,
I would spread the cloths under your feet:
But I, being poor, have only my dreams;
I have spread my dreams under your feet;
Tread softly, because you tread on my dreams.
-- William Butler Yeats

Traducción by me:
Desea las ropas del paraíso

Si tuviese del paraíso las bordadas ropas,
entretramadas de dorada y plateada luz,
Las azules y tenues y oscuras ropas
de la noche y la luz, y la media luz,
Extendría las ropas bajo tus pies:
pero yo, siendo pobre, únicamente tengo mis sueños;
he extendido mis sueños a tus pies;
pisa con suavidad, porque estás pisando mis sueños.

(Gracias al Tigre, mi ex, por insistir en que viésemos juntos esta película; y a posteriori te doy la razón: ¡menos mal que no fuimos al cine a ver UltraViolet! Hubiese llorado todo el camino a casa de la rabia xD).

jueves, agosto 23, 2007

A FAVOR DE LA PIRATERÍA

Seguro que muchos ya conocéis el mensaje. Yo ya lo he recibido dos veces de dos personas distintas, pero como soy una vaga no hice el esfuerzo de colgarlo aquí. No es mío, pero tanto da...

Asunto: SI A LA PIRATERIA!! PASALO!!!

Vista la mierda que nos escupe diariamente la tele, radio, prensa y demás medios de comunicación hasta la línea de los cojones (o sea, que nos tienen hasta los cojones) un grupo de disidentes hemos elaborado este manifiesto a favor (sí, A FAVOR) de la piratería.
Si te mola, pásalo. Si prefieres creerte las mentiras de la industria -serán verdades para ti- haz con él lo que te salga del arco del triunfo.

Carta De:

El currante medio, aplastao por la hipoteca, la precariedad laboral, los horarios DE MIERDA, y otros abusos sociales: -como la caña de cerveza a 2 putos Euros-

Para:

Ese músico mediático, desangrado, que se duele detrás de unas gafas de sol en la Moncloa, forrado de pasta hasta los pendientes. Tiene cojones ir de rebelde por la vida y terminar en las escaleras del centro del Estado (por si no captáis las sutilezas, el ejemplo se refiere a Alejandro Sanz, aunque es extensible a todos los membrillos / impresentables que le acompañaban en la casita del Zapatero).

Mira chavalote, en la gira que te vas a marcar este verano vas a ganar más pasta -haciendo algo que te gusta y que en teoría te llena- de lo que ganaré yo en toda mi puta vida de currito, cargando, además, con una actividad que no me aporta nada personalmente y con la que, si no fuera por el sueldo adicional de mi novia, ni siquiera me daría para pagar el piso donde vivo.

"La música está muy mal" -gimes.

Tú, chavalote, no sabes lo que es "estar mal" ¿Qué sabes tú de hipotecas, de rebotar de un contrato a otro, de currar a turnos o de 7 a 7? ¿Qué sabes tú de llegar a fin de mes, o de lo que me cuesta a mí plantearme tener hijos con lo que piden en una guardería?. Porque te recuerdo que aquí, en el mundo real, curramos dos para pagarnos 70 metros cuadrados.

"La gente que compra en el top manta no ama la música" -escupe otro. ¿Con qué validez moral exigís vosotros, que vivís a todo trapo de camino entre Madrid y Miami sin saber ni el dinero que tenéis, al currante que os pague los vicios y haga multimillonaria a la multinacional de turno? Cómo se puede tener la cara de plantarse en plan víctima sobre una vida de lujo?.

Y por último ¿qué esquina de la manta se reserva a los grupos que empiezan, a los grupos marginales?. La industria ha abusado -y abusa- con los precios y las calidades. Sólo ahora que se ve con el rabo en el culo ofrece lo que no pueden dar los piratas; DVDs con videos, extras y demás. Todo, curiosamente, al mismo precio que antes.

¿No llorabais que no se podían bajar los precios? ¿Cómo vale ahora un álbum que lleva 12 canciones en el CD y 16 en un DVD (verídico) lo mismo que antes el mismo álbum con el CD a pelo?. ¿Cómo puede valer un mismo álbum en España 18 euros y en Alemania (contrastado) 20 cuando los alemanes ganan más del doble que un español?. Ahora que las mafias e Internet os revientan, ahora, que ya no tenéis la sartén por el mango, pasáis de la posición dominante y abusiva a la apelación más rastrera de sentimientos.

Pues yo, y muchos como yo respondemos: Ahora, que os den por culo.

Nadie puede pedirme que le pague la colección de coches de lujo, el yate y las cuatro casonas en Miami, la Sierra, o Marbella. Nadie puede pedir moral desde la inmoralidad.

Firma: Cualquier anónimo hasta los güevos de sandeces.

Sí señor, además, el artista, del precio del disco, viene a cobrar por termino medio un 6%, ¿también tiene la culpa de eso el usuario final? ¿qué pasa, no se atreven a ir contra Papá y Mamá y le cargan el muerto al usuario? Y si tienen problemas económicos, que dejen las drogas que son muy caras.

PD: Sobre todo me jode pagar por una caña 2 putos euros

viernes, agosto 17, 2007

PESADILLAS, ASHLAS Y DEMONIOS


Hoy me he despertado tras una de esas épicas pesadillas mías que tengo que arreglar mientras sueño, peleando contra entes extraños, angustias propias y místicas originales made in mi subconsciente. A veces resulta frustrante, creo que dormida soy más creativa que despierta, lo cual es cuanto menos molesto. Solía decirme mi ex-novio que yo no tenía sueños, sino guiones de películas. No os voy a contar el último, más que nada porque no sabría por dónde empezar, así que os dejo las imágenes y haceros a la idea. La criaturita de la cual os dejo esbozo medía unos dos metros y medio y estaba hecha de cable trenzado de acero. La máscara era de acero pulido, lo mismo que los guanteletes que tiene por manos. Y lo que daba más miedo de todo... Era inteligente.

Y para compensar (o no), un ente más... uhm... ¿místico?

Algunos de vosotros conoceréis mitología hindú, imagino, de donde sale el concepto para mi otro dibujo: los Ashla (también conocidos como Ashuras). Son algo así como las encarnaciones de la tierra misma, y considerados demonios por algunos debido a su actitud altamente... agresiva. Cuando alguien ataca su tierra, se los comen con patatas. Muchas veces, literalmente. Ah, y como nota curiosa y que no viene a cuento, ¿sabíais que uno de los panes tradicionales de la india y algunos platos típicos como el samosa (empanada vegetariana muy rica) llevan patata? Curioso que en una cultura tan antigua consideren tradicional un tubérculo venido de América en el s.XV... Claro que lo mismo pasa en Bélgica con las pomme-de-terre et môules (¿se escribía así? Moluscos con patatas fritas, vaya) y con los Irlandeses que se dedicaron al cultivo intensivo de patatas, cosa que hizo que con las plagas que atacaban a este tubérculo los señores ingleses aprovechasen para obligarlos a exiliarse en América a su vez (pero sin patatas) y así poder dedicarse ellos al pastoreo de ovejas, que por lo visto les salía más rentable que tener miles de campesinos allí, y a la caza del zorro, que siempre les ha gustado por esos lares. Curiosa la historia de este alimento, oigan. Y me refiero a la patata, no al zorro. ¿Alguien se ha comido alguna vez a un zorro? ¿Para qué diablos lo cazan? ¿Está el mundo lleno de sádicos?

A lo que iba... Dibujo de un Ashla. Se supone que tiene alas plumosas y de color rojo oscuro, no porque en la mitología sean así, sino porque no me apetecía que fuesen blancas. Si lo acabo, ya lo veréis en color por estos lares. Y podéis decirlo: ¡Bonito escote!


Hala, un saludo y no os olvidéis de respirar.

martes, agosto 07, 2007

Comiendo por el Baix Llobregat

(Otra maravillosa historia by my bro. Read and enjoy)


-Son 6 con cincuenta, ¿verdad?

-Sí, señor.

En la entrada se ve el logo de Ticket Gourmet. Cada uno de nosotros tiende dos tickets (uno por valor de 5€ y otro por 1€), más 1 euro en metálico. La mujer nos mira entre extrañada y desconfiada.

-Y esto, ¿por qué es así?

-¿El qué?

-Estos tickets, ¿por qué son diferentes?

-Er... Esto cada empresa los da como considera.

La señora saca de la caja un ticket de otro cliente, por valor de 1,71€, y nos lo muestra como prueba de que los nuestros son, como mínimo, raros. Mientras, los nuestros se los mira detenidamente por delante y por detrás.

Nosotros insistimos que son perfectamente válidos. Ella se gira:

-Madre, mire estos tíckets.

La madre se los mira, luego se encoge de hombros y pasa de todo.

-Bueno –dice la hija–, te los cojo, pero no te los debería coger.

-...

-No, porque a nosotros nos cobran luego un 3%.

Y cuando voy a pagar yo, le digo, en plan simpático:

-Yo se lo doy justo: 6,50.

-No, porque tú has tomado Coca-Cola, y son 7,25.

-“Joder, pues el agua que incluyen en el menú debe ser del grifo...” (claro está, esto sólo lo pienso, no lo digo en alto).

Y salimos de allí vistos como sospechosos de estafa, temiendo que la señora nos ponga dos velas negras y nos eche el mal de ojo (es que hay que verla...), y planeando que si un día volvemos, traeremos monedas de madera pintadas con purpurina, y de valor facial 1,32 €. A ver si eso no les resulta tan raro. O, como dice un compañero de aquí, con billetes de Mortadelo.

Echamos de menos la Torre Agbar. Tal vez nos hemos aburguesado.

lunes, agosto 06, 2007

¡ÑAM!

Una de Seishiro de jovencito adorable, justo lo que no es (qué le vamos a hacer)

Y es que últimamente sólo dibujaba chicas... ¡Esto no puede ser!

Y para acabar... Un notachi (mirad la chuleta del bueno de Cutlas si no recordáis qué era)

jueves, agosto 02, 2007

STAR WARS (again)


Unos días sin hacer nada... Y ya tocaba colgar, aunque sean dos esbozos. Aquí tenéis algunas imágenes de uno de mis personajes en Star Wars, con y sin pinturas tribales. El tamaño del dibujo original era casi sello, así que disculpad los errores...

Hecho a lápiz y coloreado con lápiz... Porque hacía mucho que no tocaba mis lápices de colores, oiga.

martes, julio 24, 2007

I'M THAT GIRL

Para aquellos que queréis saber cómo soy... He aquí algunas fotos de archivo mías.

These boots were made for walking... O LGato con botas.

Siempre he sido una chica popular... Yo y mis amigos.
Y la más deseada... ¡Yo en topless con amigos nudistas!

Hala, ahí queda eso. No os olvidéis de respirar.

sábado, julio 07, 2007

Crónica de un mindundi intentando sobrevivir a una maratón ciclista


(Éste post no es mío, exactamente. Es un mensaje que me mandó mi hermano el día 4 de julio, y que me ha dado permiso para publicar aquí. Read and enjoy)

Hola a todos.

Ayer, a las ocho de la noche, me animé a participar en una clase maratoniana de dos horas de bicicleta en el gimnasio. Ya sabéis, esa bicicleta con la que, por más que le pidas, nunca llegas a ninguna parte. ¿Que por qué me apunté? Bueno, por aquello de que si se puede hacer, también yo puedo hacerlo. Qué inconscientes somos a veces.

Todo empieza en la cola del Carrefour, impaciente porque te llegue el turno con dos botellas de Isostar (sabor limón) y un blister de pilas alcalinas en la mano (que no tienen ninguna relevancia en esta crónica, pero que también compré). Y tras 15 minutos de reloj, por fin pagas y entras al gimnasio. Y la entrada es triunfal, claro: “holaquétal, vengo a la clase master” (así la llaman ellos). Y por la sonrisa que te dirigen, si uno fuese un poco más avispado, sospecharía que algo turbio se traen entre manos…

Una vez cambiado y ya sobre la bici, empiezas a calentar, las botellas de Isostar perfectamente emplazadas en sus receptáculos. Comienza la clase.


“¡Vamos por la primera montaña!”

Dios mío, no tenemos una sola monitora, ¡sino tres! Cuando una se cansa, otra le toma el relevo. Y claro, al nene nadie le releva, sino que está ahí, dando el callo y preguntándose: “¿realmente es normal encerrarse dos horas en una habitación a oscuras, a sudar y a que te destrocen los oídos con música chumbachumba a todo volumen?”. Y no; ya os digo yo que esto no es de gente normal.

Pequeño paréntesis dirigido a todos aquellos que especulan sobre la presencia o no de Woody Allen en esta clase, aprovechando que está en Barcelona buscando localizaciones para su película y bla, bla, bla: otro burdo rumor. No, tampoco Scarlett Johanson. Estáis obsesionados.

La primera media hora pasa bien. Y te animas. “Jo, qué guay, estoy hecho un chaval, si me viese mi novia iba a alucinar, ¡vaya tarzán tiene como pareja!”. Y alrededor tuyo la gente también se anima. Demasiado, incluso, gritando, silbando y agitando las toallas por encima de sus cabezas con ansia desatada. Que no, insisto, que esto no es normal.

Cae la primera botella de Isostar. Y sigues bien. “Jo, esto está chupao”.

Al minuto 35 de pedaleo empiezas a preocuparte por la temperatura. No funciona el aire acondicionado. Y 50 personas encerradas pegándole a la bici de marras genera mucho calor. El sudor ya no cae a gotas, sino a chorros. Y concluyes que todavía no se han alcanzado los 100º porque el sudor aún no hierve. Aquí nos coge una lipotimia, fijo. ¿Cuánto debe faltar para que se dispare el dispositivo antiincendios del techo?

Minuto 45: bien, hemos superado el tiempo de una clase normal. Sigamos… ostras, el Isostar no va a alcanzar hasta el final… Houston, tenemos un problema.


Aprovisionamiento en ruta

Y entonces, ¡oh sorpresa! Empiezan a pasar empleados del gimnasio ofreciéndote trozos de sandía. Qué guay, esto es cuidar al socio. Pero cuando te pones el trozo de sandía en la boca, la monitora anuncia un sprint. La madre que la parió. Si Dios quisiera que hiciéramos un sprint mientras comemos sandía, nos habría puesto otra nariz y otra boca. Socorro, qué ahogo. Debo estar ridículo intentando seguir el ritmo mientras la sandía no sabe si bajar o subir. Aaaagh.

Se cumple la primera hora. Primera conclusión: no estoy hecho un chaval; estoy que no me aguanto. Segunda conclusión: esto no es normal.

Pero incomprensiblemente, sigues pedaleando. Y aún tienes ánimos para analizar la situación y opinar que una clase así es muy parecida a una discoteca: mucha gente en poco espacio, luces muy bajas, música a todo tren, chicas esculturales que se mueven al ritmo de la música, calor, sudor… ¿¿¿alguien reparte cubatas, por favor???


“¡Sonríe para la foto!”

Un flash te deja ciego. Joder, ¿quién ha traído una cámara? Pues una de las monitoras, que va pasando entre los 50 masocas tomándonos fotos en esta situación tan lamentable por la que atravesamos. Y claro, no tienes fuerzas ni resuello para iniciar un debate en profundidad sobre el asunto, pero lo normal, dices, sería hacer la foto ANTES de empezar. Es como los que hacen fotos de una cena de colegas después de cenar, ahí, con todos los platos llenos de restos, con lo bonito que es tomarla antes de cortar el bistec. Pues no, tienen que hacer la foto cuando ya no sabes ni cómo te aguantas sobre la bici. Bueno, sí, te aguantas porque hay estriberas, que si no…

Una hora y quince minutos. No voy a aguantar, no voy a aguantar, no voy a aguantar. Pero la monitora insiste: “¡Vamosvamosvamos! ¡Fuerza a esas piernas, que aun falta lo mejor!”. ¿¿Lo mejor?? ¿¿Lo mejor es que nos recojan con pala?? Esta gente no es normal.


Llueve bajo techo

Se acabó el Isostar. ¿Y ahora qué? Ah, mira, una de las monitoras ociosas empieza a recoger nuestros botellines vacíos para traerlos rellenos de agua. Qué maja. Aún no está todo perdido.

Y entonces te cae agua encima. ¿Qué pasa, qué pasa? Una de las socias ha cogido su Fontvella de litro y medio y está regándonos a todos. Bueno, no está mal: desde que leí que Cleopatra se bañaba en leche de burra, siempre he querido como mínimo bañarme en agua mineral. Uno es así de fino, qué pasa.

El resto, hasta el final, pasa lentamente, en medio de una nebulosa, con frecuentes principios de pánico (“no aguanto más, me largo o me muero”). Pero entonces, llega el enfriamiento (es un decir, porque seguimos en un horno) y los estiramientos. “¡Hemos acabado! ¡Lo he conseguido!”. Aplausos, risas, abrazos, felicitaciones, alguna lagrimilla, salgamos de aquí, que esta gente está loca.

Un pequeño apunte sobre la ducha. Sí, te limpia, te refresca, pero en cuanto sales, vuelve a venirte todo el calor, y vuelves a sudar. Te coge complejo de huevo duro recién salido de hervir, que por más que intentes enfriarlo bajo el grifo, enseguida vuelve a estar caliente.


Gastronomía de campeones

Sales, ya es tarde y lo único que encuentras abierto para cenar es el Burger King lleno de patinadores nocturnos. Pues nada, una mugreburger con todo lo que encuentres en la nevera. Isostar no tenéis, ¿verdad? Es que me estoy enganchando.

Y acabas sentado en una hamburguesería, después de machacarte en el cachódromo, ingiriendo más calorías de las que moralmente te parecen aceptables, y repitiéndote que no puede ser que hayas vivido todo eso, porque si te lo explicase un amigo, detalles como el de pedalear con un trozo de sandía en la boca parecen más propios de una peli de Almodóvar que del mundo real.

Nunca seré un deportista. No son gente normal.


© JAVIPRESS 2007

miércoles, julio 04, 2007

CERRANDO EL CALENDARIO

Impresionante, pero cierto: he conseguido, tras dos años de trabajo, terminar el último dibujo de los doce que le prometí a mi madre. Sólo queda acabar una portada decente, y maquetar... Pero ya está. El trabajo de base está hecho. Fiu.

Y aquí están los tres hijos de mi personaje recurrente Mar Damsel: Calem (el del pelo raro), Dian (la bandarra) y Adam (el repelente/modosito). No, lo repito y ratifico: NO ME GUSTAN LOS NIÑOS. Por mucho que diga mi padre que me quedan muy monos. Sigh.

lunes, julio 02, 2007

WELLCOME HOME

Por terminar. Pero me hacía gracia oír comentarios al respecto. De momento hay quien ya me ha localizado la referencia más directa de este dibujo...

miércoles, junio 27, 2007

LECCIONES EN ESGRIMA JAPONESA (KENDO)

Seishiro en color... Pococolor, claro, porque va de luto. La pose es de Kendo, aunque la espada sea occidental.

Ya llevo una temporada ejerciendo de peligro privado (de sensatez), tomando mi boken (o espada japonesa de madera) y yendo a clases. Tanto entreno se transluce al final en:

a) Tendinitis de la mano izquierda.
b) Un cierto músculo en el brazo derecho.
c) Un diploma muy mono.

Para conseguir el último (que no los anteriores, que con un poco de práctica constante se logran incluso a solas) tuve, por supuesto, que pasar un examen. Algunos me habréis tenido dando la brasa sobre el examen de Hakama (la Hakama es la falda-pantalón típica de los kendokas o practicantes del Kendo). Hasta que no lo pasas, no puedes usarla, sino que vas con un uniforme a lo judo de toda la vida pero en plan cucarachil o negro, supongo que para que el cinturón blanco llame más la atención...

Y bueno. Preparándome para dicho examen hice un par de cosillas. Estaba yo monotemática entonces, disculpen las molestias...

¡La chuleta de las guardias! El bueno de Cutlas va a Japón

martes, junio 19, 2007

OJOS DE HADA


Ojos de hada (Defecto de 1 punto)

Tus ojos son de un color llamativo, puede ser verde esmeralda, violeta o amarillo. Es una indicación de que eres un changeling reconocible para aquellos que conocen las antiguas tradiciones.

domingo, junio 17, 2007

ROSAS JUNTO AL MAR


Kitty, mi Kitty.

Estás nerviosa y te tomo entre mis brazos para tranquilizarte. Ya han sido tantas veces que ni siquiera te molesta que lo haga. Ha sido tan gradual, tan lento, que creí que me moriría del ansia. Ni siquiera has visto los lazos de la trampa que te tendía hasta que han estado sobre ti.

Te beso. Tus labios son tan dulces… Retrocedes asustada, pero no puedes huir mientras te tengo presa de mi abrazo. Me despojo de paternalismos por fin.

-Te quiero, Kitty. Te quiero de verdad –susurro en tu cabello mientras te acaricio. Ya casi te tengo por completo.

-¡No, tito…!

Te hago callar, nada dispuesto a escuchar ese título detestable de familia. Mi lengua se abre paso entre tus labios. Te quedas quieta como si te hubieses transformado en una estatua. Estás tan delgada que tus músculos se marcan en los brazos al intentar apartarme, inútilmente.

-Has sido muy lista… cada día he ido cayendo más en tu hechizo… Tan poco a poco que no he podido percatarme de ello hasta que ya estaba completamente loco por ti… -beso tu cuello y tu rostro. Tus protestas mueren levemente, luego rebrotan como la sangre de una herida abierta.

-¡Pero yo no te quiero…! Quiero a mi tipo feo… ¡Quiero a mi tipo feo!

-Pooka mentirosa -río mientras te acaricio de nuevo.

viernes, junio 15, 2007

LA REINA DEL INFIERNO


La Reina alzó la cabeza. Su rabia se presentía como un leve temblor en el suelo. Sus ojos completamente blancos hacían juego con su piel de mármol, marcada a los lados del rostro por una fina red de venas azuladas. El cabello negro caía hasta el suelo, coronado de huesos humanos e inhumanos. Su kimono carmesí palpitaba al ritmo de su corazón, como la sangre que era. A sus pies, un demonio desollado se encogió sobre sí mismo. Le dio un par de golpes con el piececillo diminuto calzado de osamentas, con rabia no contenida.

-Os digo que le busquéis. No me importa cuantas oleadas sean precisas. Le quiero de vuelta. Ya perdí a uno. Así que vais a encontrarle. U os usaré para redecorar mi trono -su voz era tan suave como venenosa.

Los akuma gimieron estúpidamente. Ella sonrió.

El cielo relampagueaba sobre ella, formando un tornado poco a poco. Se avecinaba otra oleada.
Sólo son un par de esbozos, pero a mí me gustan: la Reina del Infierno en mi relato 6ª Edad (de donde he sacado el extracto previo, en el que se la describe), con su corona hecha de huesos humanos, su larga cabellera negra y su kimono hecho de sangre que late y gotea... Me gusta esta chica, oigan. No es la clásica mala que está como un queso y enseña chicha en exceso. De hecho, da más repelús que otra cosa... Pero es que a mí las tetonas con escotazos no me parecen figuras que inspiren demasiada autoridad. ¡Lo siento por los lectores masculinos!

Podéis encontrar la historia completa (los que no la conozcáis ya) en el foro Somosfrikis, sección Yaoi. Si no os espanta la homosexualidad, claro. Con los demonios no cuento como fuerza disuasoria, pero con la homofobia... xD

martes, junio 12, 2007

PAINT THE SKY WITH STARS

"Anda que te mojas cocinando, macho...!"
"¡Que acabo de llegar de trabajar! Déjame un rato, ¡coño!"
"¡Gaaaaal!"

Me ha costado acabar estos dos dibujos por la llorera que me entra... Llamadme sensiblera. Pero es que les tenía muchísimo cariño a mis niños. A ambos. El pelirrojo es Lans (Lancelot), un chico que vivió en la calle muchos años porque le echaron y terminó descubriendo que tenía una dosis de sangre demoníaca que le iba a matar poco a poco. El moreno es mi Gal (Galahad), un hombre lobo de los malos (Danzantes de la Espiral), que estaba como unas maracas, era un auténtico cabrón y para colmo de males era cobarde y rastrero. También era un informático competente y serio, y un padre de familia, como podéis ver en el primer dibujo. Y murió por intentar salvarle la vida a alguien que murió de todas formas... Me deprimo, ¡coño!

"¡¡¡GAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAL!!!"

A nadie le caía bien mi Gal. Pero ¡yo le queríaaaaaa!

P.D.: Para rematar la depre, la canción de Enya del título.